Ignorancia vs Conocimiento
La ignorancia y el conocimiento son contrapuestos. Cuando existe ignorancia falta conocimiento y cuando hay conocimiento desaparece la ignorancia. Ellos están siempre presentes en una persona, pero nunca en el mismo instante para un tema determinado, porque para ese tema no pueden ocupar un mismo espacio tiempo. ¿Se pueden representar gráficamente en la línea de tiempo de la vida de una persona?. ¡SI! La ignorancia sería una recta y el conocimiento un punto. Supongamos que la vida es el gran tema que contiene a todos los temas de la existencia de un ser humano, entonces podríamos dibujarlos de la siguiente forma:

Comportamiento | Ignorancia | Conocimiento | Sabiduría |
---|---|---|---|
Tiene memoria | NO | NO | SI |
Tiene niveles | SI | SI | SI |
Se aprende | NO | SI | SI |
Se descubre | NO | SI | NO |
Se acumula | NO | SI | NO |
Se reconoce | SI | SI | SI |
Se ignora | SI | SI | NO |
El conocimiento es estático, hay que descubrirlo en el lugar donde esté o donde sea más favorable. En la mayoría de los casos la persona tiene que ir hasta el conocimiento. La sabiduría es dinámica, porque siempre se desplaza en el espacio tiempo, por eso se puede deducir, intuir o interpretar. En la mayoría de los casos la sabiduría llega a las personas como experiencia. El conocimiento cuando se expande lo hace en forma de ondas y la sabiduría lo hace lineal mente, por esta razón en la línea tiempo de la vida se podría representar como una recta también. En una primera conclusión podríamos decir que la ignorancia y la sabiduría son similares gráficamente pero no en comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario